MATEMÁTICAS
Antes de hacer esta tarea mirad las entradas anteriores del blog.
Tenéis que corregir los deberes del viernes antes de hacer la tarea de hoy.
¡Atención a las clases que van a programar por TV para todos los niños y niñas de España!
Los lunes: MATEMÁTICAS.
Mirad más abajo para ver los horarios.
Harás las páginas 146 y 147. También la hoja correspondiente del cuadernillo.
No olvides repasar las tablas que ya te sabes.
1.
Jana quiere pagar con el menor número de billetes y
monedas las cosas que ha comprado. Aquí tienes sus precios. ¿Con qué pagará?
37 €
4,25
€
15,42
€
26,10€
2.
Fernando mira intrigado a su padre mientras paga en
el supermercado. Le han dicho que la compra cuesta 15,50€ y su padre ha dado un billete de 20€ y una
moneda de 50 céntimos. ¿Por qué lo habrá hecho? ¿Cuánto le darán de vuelta?
3.
Para poder pagar el aparcamiento, Luisa necesita
monedas. Se ha acercado a pedir cambio al kiosco de periódicos. Ella ha dado un
billete de 10€ y ellos le han devuelto las siguientes monedas y billetes: Un billete de 5 €, una moneda de 2€, dos monedas de 1 €, 3 monedas de 20 céntimos y una moneda de 10 céntimos ¿Le
han cambiado bien el billete?
IVÁN
Harás las páginas 140 y 141, ejercicios 16,17,19,20 y 23.
5º DE PRIMARIA
Haréis estos ejercicios de repaso de monedas y billetes y de
unidades de tiempo. Si lo necesitáis volved a ver el vídeo del
viernes.
Ejercicio 1
Realiza las siguiente operaciones:
273 € 45 cent
|
8.760 € 06 cent
|
67 €
|
23 cent
|
||||
+ 265 € 89 cent
|
+
|
2.547 € 59 cent
|
−
|
23 €
|
44 cent
|
Ejercicio 2
Llego al
zoo con 98,45 €. Si la entrada me cuesta 25,45 €, comer el menú del restaurante
15,60 €, un refresco 2,50 €, unas palomitas 3,45 € y la foto con los delfines
15,78 €, ¿cuánto dinero me sobra?
Ejercicio 3
Recordad que para saber cuántos lustros hay en los años, hay que dividir los años entre 5.
Completa la tabla.
años
|
milenios
|
siglos
|
décadas
|
lustros
|
2.175
|
||||
1.789
|
||||
978
|
||||
10.078
|
||||
523
|
||||
3.800
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario