CORRECCIÓN DE DEBERES
DE MATEMÁTICAS
DE MATEMÁTICAS
del VIERNES
20 DE MARZO
Buenos días chicos y chicas:
La semana pasada os corregí los deberes uno por uno y me llevó demasiado tiempo, así que vamos a probar esta nueva forma.
- Lo primero que haremos en mates cada día será corregir la tarea del día anterior mirando aquí la solución correcta.
- Cuando ya tengamos corregida la tarea del día anterior, comenzaremos con la nueva.
- Al terminarla, como siempre, me la enviáis. Yo la miraré y veré como está, si podemos seguir avanzando porque lo habéis tenido bien, o si por el contrario debemos seguir insistiendo en el mismo apartado del tema.
El viernes muchos de vosotros no me entregásteis la tarea.
Os recuerdo que en este periodo que estamos pasando es importante para todos nosotros llevar una vida bien organizada, seguir trabajando con la mente, y responsabilizarnos cada uno de nuestra tarea, yo de la mía y vosotros de la vuestra. Asi que... espero que no se vuelva a repetir. Si no lo habéis hecho porque habéis tenido algún problema, debéis comunicármelo, no quiero tener que estar molestando a vuestras familias porque no se nada de vosotros. Todos sabéis como comunicaros conmigo.
Iván, Ramón y Lucía ya tienen sus deberes corregidos, así que ya pueden comenzar con la tarea del lunes 23 de marzo
3º de primaria
Pag. 134 y 135
Ejercicio 9
¿De cuántas maneras podemos formar un euro con todas las monedas
del mismo tipo?
50 céntimos – 2 monedas
20 céntimos – 5 monedas
10 céntimos – 10 monedas
5 céntimos – 20 monedas
2 céntimos – 50 monedas
1 céntimo – 100 monedas
Ejercicio 10
Copia y completa en tu cuaderno
4 € = 400 céntimos
6€ = 600 céntimos
12 € = 1200 céntimos
Ejercicio 11
¿Cuántas monedas de 10 céntimos necesitas para tener 50
céntimos?
5 monedas
Ejercicio 12
Relaciona en tu cuaderno las cantidades de las dos columnas:
209 céntimos ----------- 2€ y 9 céntimos
126 céntimos ----------- 1, 26 €
1.265 céntimos--------- 12,65 €
200 céntimos ----------- 2 €
Ejercicio 13
Nerea quiere comprar este estuche ¿Podrá hacerlo con estas
monedas?
No, porque solo tiene 3,50 y cuesta 3,99. Le faltan 0,49
céntimos.
5º de PRIMARIA
EJERCICIO 1
Calcula:
Los días de 3 quincenas: 15 x 3 = 45
Los meses de 3 cuatrimestres: 3 x 4 = 12
Los años de 4 lustros: 4 x 5 = 20
Los lustros de 6 décadas: 6 x 10 = 60 años 60 : 5 = 12 lustros
EJERCICIO 4
Indica el siglo al que pertenece cada año:
578 = siglo VI
2005 = siglo XXI
1492 = siglo XV
800 = siglo VIII
1899 = siglo XIX
EJERCICIO 5
Escribe en tu cuaderno la fecha de hoy y contesta:
a) En qué milenio estamos? En el tercer milenio
¿En qué año comenzó este milenio? En el 2001
b) ¿En qué siglo estamos? En el siglo XXI
Indica el día, mes y año en que dará comienzo el siguiente siglo.
Día 1 de enero de 2101.
EJERCICIO 7
La revista Nueva Tec, que trata sobre las últimas novedades en tecnologías, se publica cuatrimestralmente.
a) ¿Cuántas revistas se han publicado en los últimos 3 años?
3 años X 3 cuatrimestres cada año = 9 revistas
b) Si la última revista se ha publicado en el mes de mayo, ¿Cuándo volverá a estar en los quioscos? En Septiembre
EJERCICIO 8
Lee el fragmento del artículo y contesta a las preguntas:
a) ¿Cuántos años duró la construcción de la primera etapa?
1128 - 1075 = 53 años
¿Y de la segunda?
1211 - 1168 = 43 años
b) ¿Cuántos lustros transcurrieron desde el final de la primera etapa hasta el comienzo de la segunda?
1168 - 1128 = 40 años 40 : 5 = 8 lustros
c) Indica en qué siglo se inició y en qué siglo se finalizó.
Se inició en el siglo XI y se finalizó en el siglo XIII.
SOLUCIÓN AL TANGRAM DEL VIERNES
Iván halló la solución correcta.
Jorge estuvo muy cerca.
Los demás...😏
5º de PRIMARIA
EJERCICIO 1
Calcula:
Los días de 3 quincenas: 15 x 3 = 45
Los meses de 3 cuatrimestres: 3 x 4 = 12
Los años de 4 lustros: 4 x 5 = 20
Los lustros de 6 décadas: 6 x 10 = 60 años 60 : 5 = 12 lustros
EJERCICIO 4
Indica el siglo al que pertenece cada año:
578 = siglo VI
2005 = siglo XXI
1492 = siglo XV
800 = siglo VIII
1899 = siglo XIX
EJERCICIO 5
Escribe en tu cuaderno la fecha de hoy y contesta:
a) En qué milenio estamos? En el tercer milenio
¿En qué año comenzó este milenio? En el 2001
b) ¿En qué siglo estamos? En el siglo XXI
Indica el día, mes y año en que dará comienzo el siguiente siglo.
Día 1 de enero de 2101.
EJERCICIO 7
La revista Nueva Tec, que trata sobre las últimas novedades en tecnologías, se publica cuatrimestralmente.
a) ¿Cuántas revistas se han publicado en los últimos 3 años?
3 años X 3 cuatrimestres cada año = 9 revistas
b) Si la última revista se ha publicado en el mes de mayo, ¿Cuándo volverá a estar en los quioscos? En Septiembre
EJERCICIO 8
Lee el fragmento del artículo y contesta a las preguntas:
a) ¿Cuántos años duró la construcción de la primera etapa?
1128 - 1075 = 53 años
¿Y de la segunda?
1211 - 1168 = 43 años
b) ¿Cuántos lustros transcurrieron desde el final de la primera etapa hasta el comienzo de la segunda?
1168 - 1128 = 40 años 40 : 5 = 8 lustros
c) Indica en qué siglo se inició y en qué siglo se finalizó.
Se inició en el siglo XI y se finalizó en el siglo XIII.
SOLUCIÓN AL TANGRAM DEL VIERNES
Iván halló la solución correcta.
Jorge estuvo muy cerca.
Los demás...😏
No hay comentarios:
Publicar un comentario