Hoy es día de experimento. Como os comenté, es una tarea opcional pero si la hacéis, por favor mandadme fotos o vídeos de cómo lo hacéis o cómo os ha quedado para poder subirlo al blog. (Las que suba al blog no se os puede ver la cara)
El experimento que os traigo se llama tinta invisible de limón.
TINTA INVISIBLE DE LIMÓN
MATERIALES:
- 1 limón
- 1 bastoncillo de algodón o pincel
- 1 vaso
- 1 cucharada de agua
- 1 folio blanco
- 1 vela o mechero
PREPARACIÓN:
1. En primer lugar, exprime el zumo del limón en un vaso. Después, añade al limón una cucharada de agua.
1. En primer lugar, exprime el zumo del limón en un vaso. Después, añade al limón una cucharada de agua.
2. A continuación, mézclalos con la ayuda de la cuchara. Ahora escribe en el folio blanco un mensaje con el bastoncillo o pincel untado en el limón con agua y déjalo secar unos segundos.
3. Por último, con cuidado pon debajo del folio una vela o un mechero (sin poner el papel demasiado cerca para que no se queme) y así podrás leer el mensaje que has escrito anteriormente.
➤ Es importante que el experimento se realice con la ayuda de un adulto. A su vez, con una vela es más sencillo que con un mechero.
En el siguiente enlace podéis ver mejor cómo se hace:
Después de hacer el experimento, tenéis que escribir en vuestro cuaderno:
- ¿Qué es lo que observamos?
EXPLICACIÓN DEL EXPERIMENTO:
El líquido del limón es un ácido débil que al aplicarlo sobre el papel lo debilita. De esta forma, al darle calor acercándolo a una llama, la parte que tiene el ácido cítrico del zumo del limón se oxida dejando una sustancia cuyo color es marrón. En concreto, sería el carbono.
➤ Sabías que... En la Primera Guerra Mundial, los agentes infiltrados utilizaban esta técnica para enviar cartas a sus comandos centrales sin que el enemigo se diese cuenta. Esto no duró mucho porque a medida que avanzó la guerra el bando enemigo se dio cuenta cómo descubrir los mensajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario