Hoy es día de experimento. Como os comenté, es una tarea opcional pero si la hacéis, por favor mandadme fotos o vídeos de cómo lo hacéis o cómo os ha quedado para poder subirlo al blog. (Las que suba al blog no se os puede ver la cara)
El experimento que os traigo se llama caverna de cristales.
CAVERNA DE CRISTALES
- 2 vasos pequeños
- Bicarbonato de sodio
- Colorante alimenticio (opcional)
- Un trozo de cuerda (se puede utilizar hilo de lana si no tenéis)
- 2 sujetapapeles
- Agua caliente
- Cuchara
PREPARACIÓN:
1. En primer lugar, llena los dos vasos con agua del grifo muy caliente. Luego, agrega varias cucharadas de bicarbonato de sodio a cada vaso y remueve con la cuchara. Continúa agregando bicarbonato de sodio hasta que no se disuelva más (la mezcla esté sobresaturada) y haya una capa de bicarbonato de sodio en el fondo del vaso. Si lo deseas, puedes añadir unas 5 gotas de colorante alimentario en cada vaso. Ubica los vasos dentro del recipiente rectangular o sobre el papel de cocina.
1. En primer lugar, llena los dos vasos con agua del grifo muy caliente. Luego, agrega varias cucharadas de bicarbonato de sodio a cada vaso y remueve con la cuchara. Continúa agregando bicarbonato de sodio hasta que no se disuelva más (la mezcla esté sobresaturada) y haya una capa de bicarbonato de sodio en el fondo del vaso. Si lo deseas, puedes añadir unas 5 gotas de colorante alimentario en cada vaso. Ubica los vasos dentro del recipiente rectangular o sobre el papel de cocina.
2. Por último, crea un puente en forma de U entre los dos vasos. Para hacerlo, utilizaremos un trozo de cuerda o hilo de lana. Anuda cada extremo del hilo de lana a un clip. Coloca los extremos en cada vaso dejando que la cuerda cuelgue en forma de U entre ellos, pero sin tocar el recipiente o papel de cocina. Observa la cuerda durante los próximos días para ver los cristales formarse a lo largo de la cuerda.
En el siguiente enlace podéis ver mejor cómo se hace:
Después de hacer el experimento, tenéis que escribir en vuestro cuaderno:
- ¿Qué crees que pasará?
- ¿Qué es lo que observamos?
EXPLICACIÓN DEL EXPERIMENTO:
Este experimento es una demostración de lo que hace el agua al gotear en las cuevas. En la naturaleza, las estalactitas son formaciones en el techo de las cuevas creadas por el agua que cae y deposita minerales. Las estalagmitas, por otro lado, se forman en el suelo de las cuevas debajo del agua que gotea, donde los minerales comienzan a acumularse.
Mientras que las formaciones de cristal de bicarbonato crecen con bastante rapidez y están formadas por pequeños cristales, puede tomar miles de años para que se formen cristales en las cuevas naturales. Aunque no lo creas, algunas cuevas contienen cristales individuales de más de 35 pies de largo. ¡Imagina la cantidad de tiempo que tomaron en formarse!
No hay comentarios:
Publicar un comentario