martes, 19 de mayo de 2020

NATURALES. MARTES 19

Hola chic@s,

Hoy es día de experimento. Como os comenté la semana pasada, es una tarea opcional pero si la hacéis, por favor mandadme fotos o vídeos de cómo lo hacéis o cómo os ha quedado para poder subirlo al blog. (Las que suba al blog no se os puede ver la cara)

El experimento que os traigo se llama barco propulsado por jabón y creo que os va a encantar 


BARCO PROPULSADO POR JABÓN

MATERIALES:
- Tijeras
- Trozo de cartón o similar 
- Un recipiente amplio lleno de agua
- Jabón líquido para platos

PREPARACIÓN:
1. Para empezar, corta el cartón en forma de bote. Por ejemplo, para la base corta un cartón de 5 cm de largo por 3 cm de ancho y en la parte de atrás corta una ranura de 2 cm por 1 cm. Y... ¡puedes decorarlo como quieras!
2. Después pon con cuidado el bote sobre el agua en el recipiente.
3. A continuación, echa una gota de jabón líquido en la ranura de atrás del bote.
4. ¡ A navegar!

En el siguiente enlace podéis ver mejor cómo se hace:

Si queréis repetir el experimento, recuerda lavar el recipiente cada vez que uses el jabón, o el barco no avanzará

Después de hacer el experimento, tenéis que escribir en vuestro cuaderno:

- ¿Qué observamos?


EXPLICACIÓN DEL EXPERIMENTO:
Las moléculas del agua situadas en la superficie de esta se atraen y se pegan, creando una delgada capa fuerte y flexible a la cual se conoce como ‘tensión superficial’.

Una vez añadido el jabón, esta tensión u organización de moléculas se debilita y quiebra en la parte trasera del bote, haciendo que este avance hacia adelante al ser impulsado por la tensión superficial de la parte delantera.


➣ Si quieres saber más acerca de la tensión superficial: https://es.wikipedia.org/wiki/Tensión_superficial

https://okdiario.com/curiosidades/que-tension-superficial-2582748

No hay comentarios:

Publicar un comentario