Hoy es martes por lo que os presento un experimento. Como os comenté la semana pasada, es una tarea opcional pero si la hacéis, por favor mandadme fotos o vídeos de cómo lo hacéis o cómo os ha quedado para poder subirlo al blog. (Las que suba al blog no se os puede ver la cara)
El experimento que os traigo hoy está relacionado con el tema que estamos trabajando: la materia.
Cualquier objeto material tiene dos propiedades generales: la masa y el volumen pero también tienen propiedades particulares que los diferencias unos de otros por ejemplo la densidad.
La densidad indica la cantidad de masa que hay en un cierto volumen.
COLUMNA DE DENSIDADES:
MATERIALES:
- Vaso o botella de medio tamaño
- Miel
- Ketchup
- Detergente para platos
- Agua
- Aceite
- Alcohol (si tenéis)
PREPARACIÓN:
1. En el vaso o botella, empezamos poniendo el líquido más denso para que quede abajo, que será la miel.
2. Después echamos el ketchup, y en orden, el detergente, el agua, el aceite y por último el alcohol.
3. Para que el agua y el alcohol queden de distinto color podemos echarle un poco de colorante para distinguirlo, ¡es opcional!
4. ¡Importante! Al echar los líquidos, tenemos que tener cuidado y echarlos en el centro del vaso, sino se nos quedarán pegados a las paredes.
5. ¡Importante! Cuidado con la fuerza que echamos los líquidos ya que pueden irrumpir en las capas anteriores y el experimento fallaría.
4. y... ¡Listo!
https://www.youtube.com/watch?v=Twl7FO4VsAQ&feature=youtu.be
Después de hacer el experimento, tenéis que escribir en vuestro cuaderno:
- ¿Qué observamos?
- Ordenar los líquidos de mayor a menor densidad.
EXPLICACIÓN DEL EXPERIMENTO:
El que un cuerpo (sólido o líquido) flote o se hunda en otro líquido depende de su densidad comparada con la densidad de ese líquido. En definitiva, los cuerpos menos densos flotan en los cuerpos más densos. Por eso hemos puesto el líquido más denso abajo, es decir, la miel; y el líquido menos denso en la parte de arriba, el alcohol. La densidad de un cuerpo se define como su masa dividida entre su volumen.

No hay comentarios:
Publicar un comentario