LUNES 30 DE MARZO
MATEMÁTICAS
¡Buenos días chicos y chicas!
Esta semana será la última del segundo trimestre, así que toca hacer un pequeño esfuerzo final antes del examen.
Será para todos el último día de clase, es decir, el jueves
EL JUEVES HABRÁ EXAMEN DE MATEMÁTICAS
Para ello esta semana tenemos que trabajar mucho y estudiar.
La tarea de hoy será la siguiente:
LUCÍA:
Harás las páginas 154 y 155 del libro y la hoja del cuadernillo.
Comienza a estudiar para el examen.
3º DE PRIMARIA
Hoy recordaremos como se leen los relojes de agujas y los digitales, que solo tienen números. Para ello podéis ver este vídeo:
Aprended muy bien como se leen los minutos en las distintas posiciones del minutero antes de hacer los ejercicios. En la ilustración del libro está muy claro. También podéis parar el video en el minuto 3,02 y estudiarlo hasta saberlo muy bien.
Haréis las páginas 140 y 141, ejercicios 27, 28, 29, 30, 31 y 34
IVÁN
Hoy aprenderás a sumar y restar horas, minutos y segundos. Para ello verás el siguiente vídeo con atención. Míralo más de una vez si lo necesitas.
Después harás las páginas 142 y 143, ejercicios 24,25,26,27, 29 y 30.
5º DE PRIMARIA
Leed la pregunta 3 del tema "distintos modos de expresar unidades de tiempo" e intentad comprenderlo.
Aquí se nos explica que para expresar el tiempo se puede usar una sola unidad o varias, por ejemplo:
Ahora aprenderéis a sumar horas, minutos y segundos. Para ello veréis el mismo vídeo que Iván. Miradlo todas las veces que necesitéis. Si hay algo que no entendáis poneos en contacto conmigo.
Haréis las páginas 141 y 142, ejercicios 27, del 28 solo la primera pregunta, 29, 31, 32 y 33.
¡Buen trabajo!
Para ello esta semana tenemos que trabajar mucho y estudiar.
La tarea de hoy será la siguiente:
LUCÍA:
Harás las páginas 154 y 155 del libro y la hoja del cuadernillo.
Comienza a estudiar para el examen.
3º DE PRIMARIA
Hoy recordaremos como se leen los relojes de agujas y los digitales, que solo tienen números. Para ello podéis ver este vídeo:
Aprended muy bien como se leen los minutos en las distintas posiciones del minutero antes de hacer los ejercicios. En la ilustración del libro está muy claro. También podéis parar el video en el minuto 3,02 y estudiarlo hasta saberlo muy bien.
Haréis las páginas 140 y 141, ejercicios 27, 28, 29, 30, 31 y 34
IVÁN
Hoy aprenderás a sumar y restar horas, minutos y segundos. Para ello verás el siguiente vídeo con atención. Míralo más de una vez si lo necesitas.
Después harás las páginas 142 y 143, ejercicios 24,25,26,27, 29 y 30.
5º DE PRIMARIA
Leed la pregunta 3 del tema "distintos modos de expresar unidades de tiempo" e intentad comprenderlo.
Aquí se nos explica que para expresar el tiempo se puede usar una sola unidad o varias, por ejemplo:
- He tardado 1hora, 15 minutos y 30 segundos en hacer la tarea de matemáticas. A esto se le llama forma compleja (porque utiliza elementos diversos, es decir, horas minutos y segundos para expresar la cantidad de tiempo)
- He tardado 4.530 segundos en hacer la tarea de matemáticas. A esto se le llama forma incompleja (porque utiliza una sola unidad de tiempo, en este caso el segundo, para expresar la cantidad de tiempo).
- La cantidad de tiempo en los ejemplos anteriores es la misma, pero se ha expresado de dos maneras distintas.
Esto solo tenéis que entenderlo.
Ahora aprenderéis a sumar horas, minutos y segundos. Para ello veréis el mismo vídeo que Iván. Miradlo todas las veces que necesitéis. Si hay algo que no entendáis poneos en contacto conmigo.
Haréis las páginas 141 y 142, ejercicios 27, del 28 solo la primera pregunta, 29, 31, 32 y 33.
¡Buen trabajo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario